El ligero Pinguino, Knoppix



Distribución que ya tiene unos años, ha quedado relegada a distro de arranque para casos de emergencia, pero personalmente le encuentro bastante encanto, por tanto os contare un poco acerca de sus características, que aunque no deja de ser software antiguo poco competitivo con lo que podemos encontrar hoy en día, en cuanto a ligereza y rapidez pocos pueden igualarla.
No encontrareis grandes efectos visuales desde luego, pero para aquellos que no le temen a la terminal, os recomiendo experimentar, de modo que vamos al lio:



Basado en Debian GNU/Linux y en LXDE (o escritorio ligero), una de las principales utilidades de Knoppix es la autodetección o reconocimiento de la mayor parte del harware presente en la maquina. También encontramos herramientas de recuperación de datos y reparación del sistema. En lo tocante a conexiones y redes podemos ejecutar cortafuegos, realizar determinadas configuraciones de servidor, o emplearlo como router encaminador.

Hablamos de un LiveCD, de modo que fue concebido, no para ser instalado en disco duro, si no mas bien como herramienta útil por los motivos que anteriormente hemos expuesto. Ahora bien, en caso de querer Knoppix como sistema operativo con el que manejarse habitualmente hay que tener en cuenta que la ultima versión data de 2007, por tanto ha quedado bastante en desuso.

Y hasta aquí la pequeña reseña del día